«La situación de emergencia sanitaria que están viviendo en estos días ciudades como Madrid ha motivado que en fechas recientes se hayan adoptado distintas disposiciones y resoluciones administrativas por diferentes Administraciones Públicas, que han levantado una polvareda en el ya de por sí tumultuoso escenario político. Dejando a un lado las cuestiones de oportunidad en la adopción de las medidas, y la lamentable falta de coordinación y cooperación entre Administraciones, lo cierto es que existen numerosas dudas sobre la legalidad de las medidas adoptadas

Ignacio Rodríguez de la Riva, Socio de nuestro despacho, analiza el marco legal de las recientes medidas sanitarias impuestas por el Ministerio a las Comunidades Autónomas, en el artículo que publica hoy el medio Economist & Jurist.

«En definitiva, más que el Tribunal Autonómico sobre las Órdenes de la Comunidad de Madrid, será la Audiencia Nacional quien tenga que pronunciarse sobre la legalidad de la Orden Ministerial, y como tal decisión se hará con el sosiego del transcurso del tiempo y el examen de una procedimiento ordinario completo, esperamos que se encuentre ya alejada de la premura con la que las Administraciones deben tomar sus decisiones, que tienen la obligación de hacer todos los esfuerzos para contener la pandemia, pero sin que puedan apartarse un ápice del sometimiento pleno a la Ley y al Derecho como prescribe nuestra Constitución.», concluye Rodríguez.

Si desea ampliar la presente información, no dude en ponerse en contacto con nuestro despacho enviando un email a despacho@delarivaypastor.com o bien llamando al 91.771.02.25