Nuestro socio fundador Ignacio Rodríguez de la Riva analiza la situación de la guerra en Ucrania en una entrevista para el informativo Atlántico Noticias de Radio Televisión Canaria (RTVC), a partir del minuto 18:40.

De la Riva, que ha ocupado los cargos de teniente y capitán en el Mando de Apoyo Logístico del Ejército de Tierra, ha tratado los temas de actualidad acerca del conflicto armado. Uno de ellos es el alistamiento de civiles para la guerra por parte de Rusia. «Desde luego que sí se puede», explica para incidir en que, antes de llegar a dicho punto, habría que pasar por otros grupos como el de reservistas.

«A medida que han disminuido los recursos ordinarios del Ejército ruso, este necesita más recursos humanos y tiene que recurrir a una movilización general», señala. Nuestro socio fundador da las claves legales que permiten a los países, incluida España, hacer una movilización masiva y alistar en sus filas a civiles, una vez no hay más reservistas, entre otros grupos preferentes.

Protestas en Rusia por la invasión a Ucrania

Asimismo, aborda la situación que vive la población rusa en estos momentos, a causa de la movilización y el alistamiento de reservistas y civiles. «No es lo mismo ver la guerra en móviles, internet y periódicos que tenerla en casa y obligar a los varones de determinadas edades a acudir al frente», afirma.

Otro de los puntos candentes de la actualidad son los aliados rusos exsoviéticos como Armenia y Azerbaiyán. «Son polvorines desde hace más de 100 años», asevera de la Riva. En esta línea, alude a que estos países, con conflictos étnicos y socioeconómicos, «aprovechan los momentos de debilidad de Rusia para aumentar la presión». De otra parte, cree que la invasión de Rusia a Ucrania llegará a «una solución y alto al fuego pactados». No obstante, remarca que todavía llevará un tiempo alcanzar dicho escenario.